Santuario Nacional Manglares De Tumbes



Ubicación:  El Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes (SNLMT) está ubicado en la provincia de Zarumilla, en el departamento de Tumbes. Tiene una extensión de 2,972 hectáreas. Este espectacular lugar ubicado en la costa fronteriza con Ecuador es un lugar único pues alberga la mayor extensión de manglares del país.

Objetivo: Conservar y proteger muestras representativas del bosque tropical del Pacifico, especialmente especies de flora y fauna en vías de extinción como el loro de alas bronceadas, el jaguar  y el huamburushu, entre otros.

Importancia: Hoy en día este santuario ha adquirido su importancia dado que es la única muestra representativa de los bosques de manglares en Perú. Es más, no sólo proporciona leña, estacas y puntales, sino que también es una barrera natural contra la erosión que producen las olas y mareas.

Flora: En esta espesa vegetación de Tumbes se encuentran hasta 15 especies de árboles, tales como el Guayacán, Palo de Vaca, Laurel, Bálsamo, Guachapelí, madera negra, oreja de León, etc, a diferencia con el resto de los departamentos costeros.                                                                                     
En las cuencas de los ríos crecen: chilcas, carrizales y congonas apiñadas, todas estas peleándose un espacio importante en las orillas de los ríos

Fauna: La fauna Tumbesina está formada por especies de caza, tales como: venados ardillas, tigrillos, monos, patos, perdices, pavos silvestres, golondrinas, loros, zorros, huanchacos, sajinos, culebras, iguanas, lagartos, lagartijas, etc.


















Comentarios

Entradas más populares de este blog